PLAN TERRITORIAL SECTORIAL DE VÍAS CICLISTAS E ITINERARIOS VERDES DE ÁLAVA


En el Territorio Histórico de Alava hace ya más de veinte años que la Diputación Foral de Álava viene trabajando, en colaboración con las Entidades Locales titulares, en el concepto de Rutas Verdes, Promoviendo, recuperando y gestionando antiguos caminos o abriendo vías de nueva creación con fines de restauración y puesta en valor del patrimonio natural, paisajístico e histórico-cultural.
Estas actuaciones han conformado una red de Itinerarios Verdes de más de 1000 km.
Esta línea de actuación, así como las iniciativas dirigidas a la creación de rutas para el uso ciclista como transporte de carácter cotidiano, se han concretizado jurídicamente en la aprobación de dos Normas Forales:


EU / ES     

OBJETIVO

El objetivo del Plan Territorial Sectorial de Vías Ciclistas e Itinerarios Verdes del TH de Álava es dar encaje, en el marco de la ordenación del territorio de la CAPV y del Territorio Histórico de Álava, a la Red Foral de Vías Ciclistas y a la Red de Itinerarios Verdes de Álava, englobando en un solo documento ambos modos de movilidad sostenible (marcha y ciclista), creando nuevas redes interurbanas de infraestructuras para el desarrollo de la movilidad no motorizada a la vez que se pone en valor el patrimonio natural, paisajístico e
histórico-cultural y se recupera la conectividad ecológica y paisajística, promoviendo modos de acercamiento y disfrute respetuosos con el medio natural.